CURSO ONLINE Administración y Control de mantenimiento.
Fechas: 9, 10 y 11 de Octubre 2023
Horario: De 8.00 a 12.00 Hrs. (Hora del Centro de México)
Duración: Total 12 Horas
Lugar: Curso virtual
Costo:$ 6,800 MXN + IVA (Pesos Mexicanos) $ 58,500 ARS + IVA (Pesos Argentinos)
Dictado por Ing. Lourival Tavares
Consultor internacional en el área de Gestión de Mantenimiento con servicios prestados para más de 50 empresas de mediano y grande porte en diversos paÃses latinoamericanos. Coordinador e Instructor de los Cursos “Control de Mantenimiento por Computadoraâ€, “Técnicas de Evaluación de la Gestión de Mantenimientoâ€, “Optimización del Mantenimientoâ€, “Ãndices de Mantenimientoâ€, “Administración Moderna del Mantenimientoâ€, “Mantenimiento Clase Mundial†y “Auditorias
Temario
1) Métodos del Radar y Cuestionario
• Formación del Comité de Análisis y Diagnostico compuesto de representantes de las áreas involucradas con la función mantenimiento.
• Establecimiento de parámetros para evaluar el mantenimiento utilizando la técnica registro de los porcentuales de satisfacción de cada uno en los rayos de un círculo (radar del mantenimiento);
Ejercicio 1 - Utilización del Radar para evaluar las empresas según la visión de los participantes y grupos del curso.
• Elaboración y aplicación de cuestionarios adecuados que establecen las fortalezas y debilidades del área y las propuestas para mejorar su desempeño;
Ejercicio 2 - Utilización del Cuestionario para evaluar las acciones para reducir o eliminar las debilidades identificadas en las empresas.
2) Rompiendo paradigmas y la Madurez del mantenimiento
• Principios y reglas de investigación eficaz (conceptos de Peter Druker);
• Presentación y discusión de las propuestas de Peter Druker presentadas en una entrevista en España con el título “Tecnología e Innovación - Mitos y Verdades” donde trata de distintos temas relacionados con la mejoría continua, los paradigmas y criterios de investigación;
• Presentación de las propuestas de Joel Barker relacionada con los paradigmas.
Ejercicio 3 - Identificación de criterios de mejora continua, renovación dirigida y autentica innovación.
• Grado de madurez del área de mantenimiento - Discusión de la propuesta de McKinsey (1995) y Topkins (2000) relativa a los pilares para evaluar el grado de madurez del mantenimiento;
Ejercicio 4 - Evaluación del grado de madurez de las empresas de acuerdo con la visión de participantes del curso.
3) Escalones del OEE frente al desarrollo de tecnologías de gestión y SWOT.
• Presentación, discusión e resultados de las propuestas de HSB Reliability Technologies relacionando el OEE con las tecnologías de gestión
Ejercicio 5 - Evaluación del nivel de la evolución tecnológica de las empresas comparando con el OEE de acuerdo con la visión de participantes del curso.
• La identificación de los cuadrantes del SWOT (FODA) y las consecuencias de cada uno de ellos en las acciones estratégicas de los distintos organismos de la empresa.
• Establecimiento da la Matriz de Esfuerzos versus Impacto de con la replica breitling posición de cada uno de los elementos analizados.
Ejercicio 6 - Identificación de la posición de varios elementos propuestos con relación a la posición de cada un en las características de la metodología.
• 3 clases virtuales en línea con el Instructor (Total 12 Hrs.) Las clases quedan grabadas en el aula virtual, en caso de que el participante no pueda asistir, el video de la misma podrá ser descargado posteriormente por el participante.
• Ejercicios prácticosy videos/conferencias
• Diploma COPIMAN (Comité Panamericano de Ingeniería de Mantenimiento)
• Acceso al aula virtual para consultas las 24 horas del día durante el período de capacitación.
• Material de apoyo en formato electrónico de cada uno de los módulos ylibros en formato digital de “Administración Moderna de Mantenimiento” y “Mantenimiento Centrado en el Negocio”.