WORKSHOP ONLINE Gestión y Optimización de recursos de mantenimiento
Fechas: 28, 29 y 30 de Junio 2023
Horario: De 8.00 a 12.00 Hrs. (Hora del centro de México)
Duración: 12 horas
Lugar: Curso virtual
Costo:$ 7,800 MXN + IVA (Pesos Mexicanos) $ 58,500 ARS + IVA (Pesos Argentinos)
Dictado por Ing. Lourival Tavares
Consultor internacional en el área de Gestión de Mantenimiento con servicios prestados para más de 50 empresas de mediano y grande porte en diversos paÃses latinoamericanos. Coordinador e Instructor de los Cursos “Control de Mantenimiento por Computadoraâ€, “Técnicas de Evaluación de la Gestión de Mantenimientoâ€, “Optimización del Mantenimientoâ€, “Ãndices de Mantenimientoâ€, “Administración Moderna del Mantenimientoâ€, “Mantenimiento Clase Mundial†y “Auditorias
Temario
1) Conceptos de Productividad y Backlog
• ¿Qué es productividad humana? ¿Cuál es su faja de valores en el mantenimiento? ¿Dónde están los factores de improductividad?
• Conceptos de Peter Drucker sobre Productividad (vídeo).
• Principios del Backlog, su origen, su finalidad, su metodología de cálculo, la interpretación de sus gráficas de tendencia.
• Los factores de corrección del Backlog, productividad y margen de acierto de los valores de estimados
• Presentación de un "case" real de un pequeño taller mecánico donde todos los aspectos de backlog son evaluados.
Ejercicio 1 - Identificación de valores de improductividad
2) Planificación y Programación de Mantenimiento
• Diferenciación entre Planificación y Programación
• Recomendaciones de seguridad;
• Tareas de mantenimiento / Instrucciones;
• Tiempo estándar;
• Plan / Programa maestro de mantenimiento;
• Tolerancia de mantenimiento y límite de ejecución
• Detalles de los significados y la composición de los campos que permitirán la generación de órdenes de trabajo programadas y no programada
Ejercicio 2 - Composición de un programa maestro de mantenimiento.
3) Gestión e optimización de inventarios en mantenimiento
• Suministro de materiales del almacén para mantenimiento.
• Relación mantenimiento y suministros; Comprar y almacenar; Cadena de suministros.
• Curva ABC (relación stock, costos y consumo)
Ejercicio 3 - Comunicación efectiva entre almacén y planificador de mantenimiento
4) Tercerización del mantenimiento
• ¿Cuándo subcontratar?
• Finalidades de la subcontratación.
• Contrato de servicio; Cuidados en la contratación; Cautelas para lograr éxito en una tercerización;
• Distorsiones en la subcontratación.
• Tercerización del mantenimiento.
• Outsourcing.
• Alianza; Cuarterización.
• Radar en la tercerización.
Ejercicio 4 - Criterios para selección de empresa tercerizada.
5) Gestión de Costos de Mantenimiento
• Introducción a la gestión de costos: activos y pasivos, inversiones y gastos;
• Costos industriales, CAPEX y OPEX;
• Retorno sobre la inversión (ROI);;
• Distribución de costos a lo largo de la vida de los activos;
• Funciones básicas del LCC;
• FEL (carga frontal);
• Costo en términos de naturaleza, función, cálculo y formación.
• Costo de mantenimiento directo e indirectos, costos totales.
Ejercicio 5 - Identificación de costos directos e indirectos, fijos y variables en el mantenimiento;
• Costo de mejora por el mantenimiento;
• Tipos de presupuesto. Presupuesto de mantenimiento;
• Costo meta;
• LCC y ROI;
• Momento de venta de un activo.
Ejercicio 6 - Determinación, por el mantenimiento, del momento de venta de un activo.
Incluye:
• 3 clases virtuales en línea con el Instructor (Total 12 Hrs.) Las clases quedan grabadas en el aula virtual, en caso de que el participante no pueda asistir, el video de la misma podrá ser descargado posteriormente por el participante.
• Ejercicios prácticos y videos/conferencias
• Diploma COPIMAN (Comité Panamericano de Ingeniería de Mantenimiento)
• Acceso al aula virtual para consultas las 24 horas del día durante el período de capacitación.
• Material de apoyo en formato electrónico de cada uno tag heuer replica de módulos y libros en formato digital de “Administración Moderna de Mantenimiento” y “Mantenimiento Centrado en el Negocio”.