
16 ó 40 Hrs.
OBJETIVOS: 1. Identificar y eliminar los seis tipos de perdidas recurrentes de una empresa: • Tiempos muertos • Fallas del equipamiento • Ajustes y tipos de reparación • Perdidas de velocidad • Paradas o detenciones menores • Inactividad • Defectos • Defectos del proceso • Bajo rendimiento 2. Reconocer e interpretar y aplicar los requerimientos para desarrollar un eficaz proceso de TPM 3. Lograr aplicando el TPM reducir los costos, satisfacer al cliente y aumentar la productividad activando una política de mantenimiento autónomo y preventivo en las diferentes áreas. 4. Dar una visión de educación y entrenamiento para obtener la participación e integración del personal de la empresa.
METODOLOGÍA: Método teórico practico con presentación en power point, y que requiere participación activa del personal que recibe el curso analizando casos prácticos. Se realizan ejercicios utilizando plantillas de EXCEL.
TEMARIO:1. Evolución del mantenimiento 2. Estado actual del mantenimiento 3. Introducción al TPM 4. ¿Qué es TPM ? 5. Objetivos clásicos de un enfoque de TPM 6. Beneficios del TPM 7. Visión global del TPM 8. Los Pilares del TPM 9. Métodos y herramientas para implementar TPM 10. Casos de estudios 11. Organización para el TPM 12. Implementación del TPM 13. Ingeniería de Mantenimiento 14. Taller de aplicaciones finales
-
Certificación On Line en RCM (Mantenimiento Centrado en Confiabilidad) Instructor Ing. Carlos Parra 11/03/2021
-
-
WORKSHOP ONLINE “PLANIFICACION Y PROGRAMACION DEL MANTENIMIENTO Instructor Msc. Eng. José Contreras 21/04/2021
-
-
WORKSHOP ONLINE Sistema de Indicadores (KPI) para evaluar la gestión del mantenimiento Instructor Msc. Eng. José Contreras 01/06/2021